- Vista Previa
- Imágenes
TURQUIA, CAPADOCIA + ESTAMBUL 02 octubre1.590,00 €
Salida especial 02/10/2023TURQUÍA MÁGICA – Especial grupo Maxtravel
Dia 1.- España / Capadocia
Llegada a Kayseri. Traslado al hotel de Capadocia.
Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 2.- Capadocia
Desayuno en el hotel.
Visita de la ciudad subterránea de Kaymakli o Özkonaken apariencia un pueblo como otros tantos, esconde en realidad en su subsuelo una gigantesca ciudad subterránea, excavada posiblemente entre los siglos VI y X. La ciudad está articulada en ocho niveles distintos, de los cuales se pueden visitar cuatro, alcanzando a una profundidad de 45 m. las construcciones subterráneas están agrupadas alrededor de una chimenea por la que entra el aire que asegura una buena ventilación.
Paseo de la colina de Üçhisar, es un pueblo que, con su enorme promontorio de toba lleno de cavidades, constituye uno de los lugares más fascinantes de capadocia. En la subida a la plaza principal se pueden admirar unas panorámicas extraordinarias. Desde el castillo que domina la cima de la vista abarca en un grandioso escenario toda la región comprendida entre Ürgüp, Ortahisar, Nevsehir y Avanos.
Después de almuerzo continua al valle de Göreme & museo al aire libre. El valle de Göreme donde se hallan los mejores ejemplos de conventos e iglesias rupestres Elmali kilise o ‘’ iglesia del Manzano’’. la Barbara kilise, una pequeña iglesia que conserva numerosos frescos. la Yilanli kilise o ‘’iglesia de la Serpiente’’, decorada con pinturas del emperador Constantino y su madre, santa elena.
A continuación, el valle de Pasabagies donde se encuentran las formaciones de roca volcánica más curiosas de forma cónica y con una capucha encima. Unas capillas rupestres excavadas dentro de estas rocas y aún se puede visitar. Como estas capillas tuvieron importancias espirituales, fueron llamadas “las chimeneas de hadas”, y Avanos surgida a orillas de kizilirmak (rio rojo) esta ciudad fue uno de los centros más importantes de capadocia en la época prebizantina.
Regreso al hotel. Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 3.- Capadocia / Konya / Pamukkale
Desayuno en el hotel.
Dejamos capadocia, visitando un Kervansaray, lugares donde paraban a descansar los hombres y camellos que seguían la ruta de la seda. continuamos hasta llegar a Konya, capital del imperio selyúcida, donde visitaremos el mausoleo de Mevlana, fundador de la secta islámica de los derviches danzantes. Actualmente los derviches sólo bailan una vez al año, en diciembre, pero siempre podremos encontrar a alguien dispuesto a imitarlos para hacer fotos y pedir dinero a cambio. Almuerzo. por la tarde, continuación hacia Pamukkale (si el tiempo y las condiciones lo permiten, se puede disfrutar de una maravillosa puesta de sol). Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 4.- Pamukkale / Esmirna
Desayuno en el hotel.
Visita de Pamukkale, llamada “castillo de algodón”, donde coexisten la ciudad romana de hierápolis y las fantásticas cascadas calcáreas petrificadas que servían de baño termal a los antiguos romanos. Visita de hierápolis, con su teatro y la necrópolis. Continuación para Meryemana. la casa de la virgen maría la casa en la que según la leyenda vivió la madre de cristo durante una época.
Almuerzo.
Salida hacia Éfeso; una de las más prestigiosas ciudades de la antigüedad. El teatro adosado al monte pion en época romana, entre los siglos I y IID.C., constituye uno de los edificios más espectaculares de la ciudad; podía acoger 25.000 espectadores y antiguamente estaba recubierto de mármol y decorada con patas de león en las gradas. La calzada de mármol así se llamaba por las grandes losas de mármol con las que estaba pavimentada, se remonta al siglo VD.C. y conduce desde el teatro hasta la biblioteca de Celso. A través de la monumental puerta de mazeo y Mitrídates se entra en el ágora inferior esta ágora, completamente rodeada por pórticos bajo los se hallaban tiendas y almacenes, era el punto comercial de la ciudad. bordeando en lado meridional se llega al templo de Serapis o Serapeum. La biblioteca de Celso construida entre el año 110 y 135 D.C. por el cónsul julio Aquila al honor de su padre julio Celso polomeno. El templo Adriano que dedicado al emperador Adriano está considerado como uno de los edificios más suntuosos de Éfeso debido a la elegancia del pórtico.
Llegada al hotel de Esmirna. Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 5.- Esmirna / Estambul
Desayuno en el hotel.
Salida Estambul via Bursa que fue la primera capital del Imperio Otomano. Bursa reconocida ciudad por sus mezquitas, fuentes, baños turcos y por la producción de seda. Visitaremos la Ulu camii, un importante edificio religioso, construido entre 1379 y 1421, posee una sala de plegarias de forma rectangular dividida en 20 sectores, cubiertos a su vez por el mismo número de cúpulas que se apoyan sobre 12 columnas. Alrededor de la mezquita se extiende, ocupando un dedalo de callejones, el bazar con su bedesten, un mercado cubierto, y dos caravasares, el koza hani y el geyve hani.
La yesil cami (la mezquita verde) esta mezquita es una obra maestra de mármol y cerámica; su nombre se debe al color de la sala de plegarias , cubierta por azulejos de color azul verdoso, y el bazar local de seda. Almuerzo. Salida con destino a Estambul Llegada al hotel por la tarde
Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 6.- Estambul
Desayuno en el hotel.
La basílica de Santa Sofía alberga actualmente el Mezquita Ayasofya y constituye sin duda uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el grande, y reconstruida por Justiniano en el siglo vi, y su inmensa cúpula se levanta majestuosa a 55 metros de altura, con un diámetro de 31 metros. Déjese absorber por la majestuosa serenidad del edificio y lo delicado de sus mosaicos bizantinos.
Frente a Santa Sofía se eleva la suprema elegancia de la mezquita imperial de Sultanahmed, la única con 6 minaretes, y más conocida como la mezquita azul, debido a que su interior está recubierto por un magnífico empanelado de azulejos iznik azules y blancos.
El Hipódromo o at meydani data del año 203 d.c., y albergaba las populares carreras de caballos y carros. su espina estaba decorada por numerosos monumentos, como la columna de Constantino o la columna serpentina, traida del templo de apolo de Delfos. destaca en el centro del hipódromo el obelisco de Teodosio, un bloque monolítico de 20 metros de altura, mandado construir por Tutmosis III y transportado desde Egipto a Constantinopla por orden de Teodosio I, Visita al Palacio de Topkapi. El Palacio de Topkapi es un laberinto de edificios construidos entre los siglos xv y xix, y se levanta majestuoso en una ubicación privilegiada: en la confluencia del Bósforo y el cuerno de oro. En un pedazo de tierra, en la confluencia del Bósforo y el cuerno de oro, se alza el palacio Topkapi, el laberinto de edificios en el centro del imperio otomano entre los siglos XV y XIX. En el patio exterior, o primer patio hay un magnifico jardín arbolado. A la derecha del segundo patio, sombreado de cipreses y plátanos, se encuentran las cocinas del palacio, actualmente galerías donde se expone la colección imperial de cristal, plata y porcelana china. a la izquierda está el harén, los alojamientos aislados de las mujeres, concubinas e hijos del sultán, cuyas intrigas de siglos atraen a los visitantes. En la actualidad, el tercer patio contiene la sala de audiencias, la biblioteca de Ahmed III, una exposición de los atuendos imperiales que llevaban los sultanes y sus familias, las famosas joyas del tesoro, y una inestimable que colección de miniaturas de los manuscritos medievales. En el centro de este profundo santuario, el pabellón el manto sagrado conserva las reliquias del profeta Muhammad, llevadas a Estambul cuando los otomanos tomaron el califato.
Visita a la iglesia de Santa Irene. La Iglesia de Santa Irene es una de las primeras iglesias construidas en Estambul, ya que, se cree que fue mandada a construir por el emperador Constantino en el siglo IV sobre las ruinas de un antiguo templo paleocristiano. Arquitectónicamente Santa Irene tiene un gran valor. Consta de una nave central y dos laterales y lo más interesante es que su cúpula no descansa sobre pilares, sino directamente sobre las bóvedas de cañón transversales que llegan hasta los muros exteriores y que permiten crear una curiosa tribuna abovedada levantada sobre las columnas que separan las naves laterales de la central.
Almuerzo.
Por la tarde, visita del Gran bazar o Kapaliçarsi, en la ciudad antigua. Este laberinto de calles y pasadizos donde se despliegan más de 4.000 tiendas. Los nombres recuerdan a los días donde cada comercio tenía su propio barrio: la calle de los orfebres, la calle de los vendedores de alfombras, la calle de los fabricantes de gorros. Todavía el centro comercial de la ciudad antigua, el bazar, es la zona de compras para todos los gustos y todos los bolsillos.
Finalizada la visita regreso al hotel.
Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 7.- Estambul
Desayuno en el hotel.
Salida del hotel, Visita de la mezquita de Rustem Pasha una de las mezquitas más bonitas de Estambul. construida en 1561 por Rustem Pasha. es la mezquita con el azulejado más suntuoso de Estambul. hecha de los azulejos de iznik de la mejor calidad, con diferentes motivos, desde el abstracto al floral.
Visita Bazar Egipcio o Misir Çarsisi o bazar de las especias que nos transportara a las fantasías del místico oriente. El aire se llena de los tentadores aromas de canela, alcaravea, azafrán, menta, tomillo y cualquier otra hierba imaginable.
A la hora convenida, traslado para realizar un Crucero por el Bósforo;
Una estancia en Estambul no es completa sin la tradicional e inolvidable excursión en barco por el Bósforo, el tortuoso estrecho que separa Europa de Asia. Sus orillas, ofrecen una deliciosa mezcla del pasado y presente, un gran esplendor y una sencilla belleza. Modernos hoteles se levantan junto a las yalis (casas de campo de madera frente a la costa), palacios de mármol lindan con fortalezas de piedra rustica y elegantes recintos están contiguos a pequeños restaurantes de pescado. Durante el recorrido se pasa por delante del magnífico palacio Dolmabahce; mas allá se encuentran los verdes parques y los pabellones imperiales del palacio Yildiz. En el borde de este parque, en la costa, se levanta el palacio de Ciragan, actualmente restaurado como hotel. Oscureciendo la tradicional arquitectura de la ciudad, el puente del Bósforo, uno de los puentes colgantes mayores del mundo, une Europa y Asia.
Almuerzo en el restaurante
Tarde libre y Alojamiento en el hotel.
Cena y Espectáculo
Dia 8.- Estambul
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto.
EL PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE … 1.590 €
Suplemento individual … 275 €
Vuelos previstos:
02/10 MAD IST 08:00 (13:15)
02/10 IST ASR 16:05 (17:30)
09/10 IST MAD 13:20 (16:50)
Hoteles previstos:
-Capadocia Monark Hotel Cappadocia o similar 4*
-Pamukkale Richmond Pamukkale Thermal o similar 4*
-Esmirna Blanca Izmiro similar 4*
-Estambul Ramada by Wyndham Istanbul Grand Bazaar o similar 4*
Incluye:
* Traslados Apt / hotel / Apt
* 02 Noches en Capadocia Alojamiento en media pensión
* 01 Noche en Pamukkale Alojamiento en media pensión
* 01 Noche en Esmirna Alojamiento en media pensión
* 02 Noches en Estambul Alojamiento en media pensión
* 01 Noche en Estambul Alojamiento y Desayuno
* Visitas según el programa
* Almuerzos (total 6 almuerzos)
* Vehículo privado durante los traslados y visitas y el circuito
* Guía de habla español durante los traslados y las visitas y el circuito
* Seguro de anulación y asistencia en viaje
No incluye:
* Vuelos internacionales
* Bebidas en las comidas
* Extras
* Propinas OBLIGATORIAS a pagar en destino (35 € por persona)
Opcional: por la mañana paseo en globo. – PRECIO POR PERSONA: 275 €
Hay que levantarse sobre las 4.30 de la mañana para estar muy pronto debido a que los globos solo pueden volar a primera hora de la mañana para de esta forma evitar las corrientes de aire fuertes.
Una vez en el lugar se ofrecerá un tentempié a base de té, café y pastas. La subida es suave pero progresiva mientras el globo sigue subiendo poco a poco y ya con bastante luz del sol se puede contemplar el increíble paisaje y las formas caprichosas de las chimeneas.
Al final del paseo en el globo aterriza pero realmente no sabes dónde tocara tierra el globo porque las corrientes de aire hacen que el aterrizaje no sea muy preciso. Una vez en la tierra se ofrece una copa de champagne y una diploma a modo de acreditación y demostración de que has montado en globo.
➡️Más información
☎️ +34 622.85.83.88
Grupos
Para más información contacta con nosotros por teléfono o whatsappa: 91.670.61.06 // 622.85.83.88 // escríbenos a: viajes@xaritour.com o bien visítanos en C.C. Plaza Eboli de Pinto Local 026 Pinto (Madrid)
Recuerda que puedes financiar tu viaje con la tarjeta Pass de Carrefour.
Viajes Grupos, sujeto a un número mínimo de participantes.